La conferencia de Joe Abercrombie n’Avilés enllenó’l salón d’actos de la casa la cultura d’Avilés. Dellos centenares d’asistentes, los más d’ellos d’unes edaes alredor de los 20 llargos, 30 y 40; axuntáronse pa escuchar l’alcuentru de Joe Abercrombie colos sos llectores. L’actu, nel que s’espresó n’inglés con traducción consecutiva en castellán (con munchu remangu, por ciertu) de Diego García Cruz; tocó dellos temes: Dende cuántes pallabres escribía al día (diz que la media suelen ser 10.000 a la selmana) hasta les conexones qu’hai ente les distintes noveles y triloxíes.
L’autor de “La Primer Llei” y “La mar quebrada” faló tamién de cómo hai un mundu que tolos escritores de fantasía desendolquen dende neños (nel so casu el de la Primer Llei) y de cómo dio’l pasu p’afondar na creación d’otros mundos, como foi’l casu del de “La Mar Quebrada”. Tamién faló de los valores de los personaxes, de la so rellación col bien y col mal siempre complexa y dafechu distinta al modelu tolkinianu onde hai “bonos” y “malos” y “tentaciones”; de base bien católica. De fechu, hai hasta quien diz que la propuesta d’Abercrombie nun dexa de ser una vía “protestante” onde la noción de bien o de mal ta ausente.

La Revolución Industrial y la política como fondu
Sicasí, l’autor nun afondó nesa busca del bien. Al contrario, quixo poner de relieve los cambios de poder, de grupos sociales y fixo un paralelismu del tiempu de La Primer Llei, cola dómina de la Revolución Industrial y la lliteratura de Dickens, de quien dixo ser “un fanboy”.
Una de les declaraciones más interesantes que fixo foi que los personaxes son más importantes que la hestoria. Qu’una hestoria rica y bien trabayada pero con personaxes probes queda nuna mala novela mientres que, per contra, una hestoria probetaya o demasiao clixé, con bonos personaxes enllenos de vida y fondura, puede llegar a ser una bona novela. ¿Qué vos paez? Dende Refuelgu! rellanzamos la entruga.
