Nes XLI Xornaes d’Estudiu de l’Academia de la Llingua Asturiana, celebraes ayeri, siete de payares, nel Campus d’El Milán, l’autor Andrés Fernández espunxo Lo maraviyoso y lo sobrenatural: perspectives sobro la fantasía asturiana contemporánea. Nesta comunicación, Fernández presentó una propuesta de clasificación de la fantasía, basada na de Todorov (pero con delles modificaciones propies) cola que clasificó les obres de la última fornada de fantasía n’asturianu.

Asina, nun viaxe que va de “lo estraño” (como sedría la ficción científica) a “lo milagroso”, estudió delles obres espublizaes los últimos dos años:

  • Del llau del nigromante de Nicolás Bardio, clasificada como fantástico-estraña, por presentar una maxa mui racionalizao que paez funcionar según les lleis científiques afitaes nel oxetu lliterariu.
  • L’home de les caparines de Blanca Fernández, que l’autor considera fantástica pura por dexar abierta la dulda sobre si lo asocedío ye realidá o ilusión. D’esta obra calcó na importancia del análisis que realiza Marta Morti nel prólogu.
  • La Rexenta contra Drácula d’Adrián Carbayales, fantástico-máxica por esistir númenes, d’intenciones incognoscibles, qu’actuén sobre les lleis de la natura. Asina, entra yá nel terrén de lo sobrenatural.
  • El cantar de Suaro Caínez del propiu Andrés Fernández (pidiendo disculpes por ello), cola que completaría la clasificación al allugala no fantástico-milagroso, por ser lo sobrenatural causa d’una divinidad que se pue conocer al traviés de la fe y per aciu d’un sistema teolóxicu.

Andrés Fernández destacó, tamién, que paez que cada autor va esperimentando a la so manera y per un camín distintu al de los demás, por nun ser la fantasía n’asturianu demasiao abondante endagora. Anque tamién mentó obres d’autores como Xuan Bello o Vicente García Oliva, del que la triloxía Fontenebrosa podría dar pa otra comunicación ella sola.

Leave a Reply

La to direición de corréu nun va espublizase. Los campos riquíos márquense con *