Por Adrián Carbayales
Que los cines nun tán pasando pel meyor momentu ye daqué bultable. Y nun ye namás pola mor del andanciu, les plataformes en streaming yá lleven un tiempín faciendo-yos la puñeta. Home, con un televisor de cuarenta pulgaes y definición 4K, nel que pues ver les películes cuando te peta a cambéu d’una mensualidá económica (cola posibilidá d’aparala pa echar un mexu, o pa facer más flaires), da un poco galbana dir al cine a la hora que’l programador mande. El progresu nun tien misericordia pa con quien queda atrás, y les empreses qu’invierten en productos cinematográficos han mirar tamién pa los televisivos, si ye que nun quieren desapaecer. Y pa ello nun val con facer lo mesmo d’enantes y vendelo a les plataformes en cuenta d’a los cines; medios estremaos riquen productos estremaos. Por casu, la natura’l cine pue pidir coses más vistoses, mientres que gastar millones n’efeutos especiales pa una película televisión pue ser una derrota. Nestes quiciabes ye más importante, pela contra, remanar dellos recursos pa que los espectadores nun cambien de canal. La premisa “¿qué secretu escuende?” ye una de les que más encerriza, y por eso mesmo de les más recurríes.
Blumhouse (productora de la que falemos apocayá, na reseña la versión nueva de L’Home Invisible) asocióse con Amazon Prime y montó una estaya pa producir películes p’aquella plataforma, na qu’amás da una oportunidá a directores con poca esperiencia. N’ochobre salieron cuatro, cuasi al empar, y los sos argumentos asemeyen los que podríemos atopar un domingu pela tarde en cualesquier canal; eses pelis que nos dan un poco de noxu anque acabemos viéndoles enteres, sobre neñeres sicópates o fresques que pretenden al pá l’amiga. Magar que la calidá de Welcome to the Blumhouse ta bastante pencima d’elles y resulten enforma más espanteres.
Bono, ¿y cuáles son? Vamos p’allá.
THE LIE:
Un home divorciáu ta llevando a la so fía pa un campamentu, en camín atopen una collacia qu’espera l’autobús y ufren-y llevala. Pero cuando aparen pa mexar en monte y les rapaces allóñense del pá, l’amiga la fía cai nun ríu y llévala la corriente. ¿Tuvo la fía que ver cola cayida? ¿Foi adré?
La película llogra ponenos en llugar del pá y la ma y entruganos qué actos d’un ser queríu taríemos dispuestos a atapar, y fasta ónde llegaríemos pa ello. Arriendes de que consigue tensanos al amosar cómo van enguedeyándose más y más les coses y cómo van arrequexándolos les sos propies decisiones. ¿Qué ye lo que pasó y aú va empobinalos? Paga la pena quedar fasta’l final pa velo.
EVIL EYE:
A una moza d’orixe indiu, qu’agora vive nos Estaos Xuníos, ta la ma tol día abrasándola per videullamada con que tien qu’alcontrar pareya, qu’a ver si va quedar pa vistir santos. Pero cuando por fin sal con daquién, a la ma nun-y da bona espina. De fechu, paez que nun-y llega la camisa al cuerpu. Amunchayá ocurrió-y daqué y tarrez qu’a la so fía-y asoceda lo mesmo.
¿Veis? Lo del secretu ye mui llamaderu. Si quies saber qué paso, toca ver la película entera. Esta pue ser la que tien peor ritmu, magar que ye una película que podríes ver con to ma y al empar trata custiones como los conflictos xeneracionales y los malos tratos, amás de tener unos toques sobrenaturales. Nun se pue dicir que seya poco pa una peli de tarde.
BLACK BOX:
Dende l’aicidente que-y mató la muyer y-y dañó la cabeza, Nolan nun ye a recordar gran parte’l pasáu y escaez facer coses que nun paecen propies d’él. Aceuta participar nun tratamientu esperimental pa ver si asina ameyora, pero les coses que llogra recordar d’aquella forma son confuses y nun paecen concasar colo que sabe de sí mesmo. Por si fora poco, siempres ha interrumpir el tratamientu porque nes alcordances siempres surde una presencia espantible y namás medio humana que lu escuerre.
Esta ye la que tien un desendolque más fantásticu de toles cuatro y la que menos paez una película típica pa televisión. Y anque ye verdá que tien esi secretu esperando a revelase y unos cuantos conflictos familiares, mui del xéneru televisivu, ye sobre manera una película mieu que nun sorprendería atopar nos cines.
NOCTURNE:
Dos hermanes ximielgues son grandes pianistes que van a una escuela pa virtuosos. Pero a una acéutenla na universidá más prestixosa pa siguir colos estudios, y entós a la otra escomienza a comela la envidia. Cuando-y cai nes manes un llibru raru con partitures y dibuxos macabros, les coses entamen de cambiar.
Dexemos pal final la que consideramos la meyor de toes. Con influyencies nidies de Black Swan, la francesa Grave, y el cine d’horror xaponés, cúntanos una hestoria de celos, sacrificiu, frustración y perdición. Mientres dicíemos que nun estrañaría ver l’anterior nes sales de cine, esta paez propia d’un festival de cine fantásticu y d’horror como’l de Sitges. Tendrá fallos, por supuestu, pero ye la primer película de la so directora, toa una ayalga de Blumhouse y de la que podemos esperar grandes obres nun futuru cercanu.
Sobre otres cuatro películes que saldrán en 2021, yá sabemos daqué: The Manor tratará d’una vieya que va vivir nuna residencia y alvierte daqué sobrenatural nella; Black as Night sedrá una de vampiros con una rapaza que los caza como protagonista; Madres sobre una pareya que finca nuna comunidá agrícola y, tando ella embaranzada, escomienza a tener síntomes raros y visiones; y no cabero ta Bingo, sobre unos paisanos mui bingueros que s’alcuentren con que vienden el so llocal favoritu a dalguna mena de ser sobrenatural.
Si estes tamién paguen la pena, de xuru que fadremos les reseñes correspondientes. Mentanto, podéis pasar les tardes d’un par de domingos viendo les yá comentaes.