Entrevistamos a Ana Pereira, autora de la novela ilustrada de fantasía Bederre, que ta acabante salir del fornu. Ana, ¿qué podemos alcontrar en Bederre? Fantasía, mitoloxía, aventures y desventures, pero sobre too ironía y unes cuantes rises. Eso sin dudalo. Lo meyor de too ye que ye d’eses histories que te dexen bon cuerpu al acabar de lleeles.Cómo dixo un collaciu, “ye dalgo más qu’un amor de veranu”. Na hestoria aproxímeste a la mitoloxía asturiana d’una manera diferente a comoSiguir lleendo

¿Por qué traducir a H. P. Lovecraft al asturianu? Pa tener una bona lliteratura n’asturianu nun pue cultivase sola, aislada y de manera independiente a la lliteratura universal. Fai falta poder lleer a los grandes clásicos traducíos al asturianu, pensalos n’asturianu pa poder tenelos como influyencies. Y Lovecraft, anque haya xente que tovía nun s’enteró, ye un autor universal. Nel estilu que tien nótase muncho que parte d’Edgar Allan Poe, ye igual de tremendista, digamos. Pero remana eses maneres paSiguir lleendo

Güei facemos una entrevista a Xon de la Campa tocántenes a la so primer novela, La bastarda de Pelayu. ¿Pues contanos de qué va la novela? Paezme que’l títulu nun dexa llugar a duldes. Ye la hestoria d’una moza, fía bastarda del rei, nuna Asturies d’espada y bruxería. Hai aventures, engarraes, celos, sexu y muncha sangre. Hasta agora escribieres dalgún rellatu y el cómic col qu’acabes de ganar el Premiu Alfonso Iglesias. ¿Dalguna diferencia con escribir novela? ¿Alcontrasti dalguna dificultáSiguir lleendo

Abel Martínez ye l’autor de “Vikingos 2035”, una novela post-apocalíptica que vien a sumase a un xéneru qu’hasta agora trabayare cuasi n’esclusiva Dolfo Camilo nes lletres asturianes. La propuesta de Martínez llévanos a una Asturies afarada pola guerra y la enfermedá na que los pocos supervivientes qu’hai organícense nes ruines de lo qu’un día foi L.luarca. D’esta novela ambientada na Villa Blanca falamos col Autor, que ta trabayando en milenta coses más. Llevabes 10 años ensin sacar nada depués d’unosSiguir lleendo

Adrián Carbayales (Madrid, 1985) ye l’autor del primer videoxuegu n’asturianu, Tiempu de Lleendes, un xuegu fechu col programa RPG Maker MV que recuerda muncho nos gráficos, nes dinámiques de combate y nos diálogos a aquellos primeros Pokemon.Tiempu de Lleendes llévanos a Ḥiria, un llugar máxicu y fantásticu que discurrió’l propiu autor y que tien presencia de la mitoloxía asturiana y d’otros elementos propios de fantasía. El xuegu recaldó en Verkami más de 1.700 euros pa facelu posible. ¿Qué vamos atoparSiguir lleendo

Facemos esta entrevista na casina que tien Casimiro a les afueres de Mieres. Ye una casina modesta, pequeña pero qu’enseguida amuesa esa herencia mexicana que Casimiro traxo del otru llau del charcu. N’antoxana, diminuta, tien cactus y magueyes (col que se fai’l mezcal) que mos enseña arguyosu. Llueu, yá dientro la vivienda, una semeya de la Virxe de Guadalupe preside la entradera y paisaxes de estampes mexicanes norteñes, con vaques y vaqueros, repártense peles parees de forma desigual. Sentámonos aSiguir lleendo

Gonzalo G. Barreñada nun asoleyó nada hasta los 42 años; pero de magar que lo fixo, nun aparó de ganar premios y reconocimientos. Ganador del Xuan María Acebal, del Premiu de la Crítica y, agora, recientemente, del Premiu Xovellanos; fálanos de “El Viaxe del Cacique”, la so nueva novela cola qu’algamó esti últimu premiu. Falamos con él non namás d’esta novela pola que tamos yá naguando, sinón del procesu creativu del escritor y, tamién, del panorama cultural d’Asturies y deSiguir lleendo

Andrés Fernández ye’l novelista más mozu de les lletres asturianes desque asoleyare en 2022 la novela d’ucronía histórica “1809: Cartes de la Revolución de Trubia”. Va un mes ganaba’l premiu Enriqueta González Rubín p’autores menores de 30 años con “1929” una novela del mesmu mundu que mos lleva a una Asturies con fuertes conexones col IRA irlandés. En Refuelgu! quiximos entrevistalu. ¿Qué espera al llector en 1929? Bono, la entruga ye difícil de responder porque realmente el llector y l’autorSiguir lleendo

Damián Barreiro, (1984, A Estrada) ye’l ganador de la última edición del premiu Máximo Fuertes Acevedo d’ensayu n’asturianu. Hasta’l momentu, l’únicu premiu d’ensayu n’asturianu que se conoz. Fíxolo cola obra Asturianía kitsch: decálogo de la cultura pop astur; una obra centrada nel análisis de los estremaos iconos d’asturianía que van dende la sidra hasta les gaites y los horros. El periodista, creador de conteníos na canal de YouTube “Horros y Frixuelos” ye la tercer vez que lu gana; depués deSiguir lleendo

¿Quién s’escuende tres del nomatu “Carondar”? Pos tres de Carondar escuendese Moisés. Un rapaz de 35 años que dende bien guahe prestó-y tou esti tema del ociu alternativu: xuegos de mesa, de rol, videoxuegos… Y como Carondar foi un personaxe que fici pa un xuegu de rol, y como nes redes sociales falo principalmente d’estes coses pos quedó asina. Va poco entamasti un blogue sobre xuegos de mesa y rol, “La Montera Solitaria”: ¿Por qué esi nome? ¿A quién taSiguir lleendo