Como yá vien siendo vezu, l’AsturCon sigue anunciando en redes, dosificando con ún al día, los temes de los que se va aldericar nes sos meses y los ponentes que van facelo. Depués d’anunciar les meses de la mañana del sábadu 2 d’avientu, La rebelión de les máquines y En busca’l manuscritu perdíu, ayeri anunció la que sedría la primera de la tarde, ¡Dame mitos! L’autor y agora tamién editor de Quanta Media, Dam Fernández, va moderar esta mesa naSiguir lleendo

Entrevistamos a Ana Pereira, autora de la novela ilustrada de fantasía Bederre, que ta acabante salir del fornu. Ana, ¿qué podemos alcontrar en Bederre? Fantasía, mitoloxía, aventures y desventures, pero sobre too ironía y unes cuantes rises. Eso sin dudalo. Lo meyor de too ye que ye d’eses histories que te dexen bon cuerpu al acabar de lleeles.Cómo dixo un collaciu, “ye dalgo más qu’un amor de veranu”. Na hestoria aproxímeste a la mitoloxía asturiana d’una manera diferente a comoSiguir lleendo

A la xunta d’Helena Seoane, autora de La otra cara de Morgana, y del editor de Radagast, Nicolás Bardio, l’autor Xon de la Campa va presentar la so primer novela esti xueves, a les 18:30, na Llibrería Cervantes (Uviéu). La bastarda de Pelayu, tamién La hija bastarda de Pelayo, pos consta yá de traducción al castellanu, ye una novela de fantasía ambientada en tiempos de la Reconquista, pero dándo-y unos xiros a la historia pa meter pel mediu cuélebres ySiguir lleendo

Bill Willingham, creador de Fables, una de les series más famoses de Vertigo (el sellu que DC tenía pa los cómics dirixíos a adultos) llevaba una bona temporada en llitixos cola editorial, pos polo que se ve nun-y paguen lo que-y deben pola esplotación de la so creación (en concreto, pol videoxuegu de Telltale basáu na serie, The Wolf Among Us). Tres un llargu procesu, y cansáu d’él, l’autor intenta que la cosa acabe agora d’una manera de lo másSiguir lleendo

Güei a les 18:00, nel espaciu de Cuatro Gotes Producciones (Xixón), entrégase a Aique Fernandi el II Premiu Radagast de Lliteratura Fantástica, Ciencia Ficción y Terror pola novela La vieya, na que trata la mitoloxía asturiana d’una manera adulta y con toques d’horror. Aique Fernandi ye profesor de secundaria, traductor y escritor, y yá tien abondes obres publicaes, como son exemplos Lin quier esnalar o la ganadora del XI Premiu Maria Josefa Canellada, Invisible El xuráu qu’escoyó la obra (enteSiguir lleendo

Substack ye una plataforma d’autopublicación que ta cambiando’l mundu del periodismu (pola falta total de censura, sacantes casos de pornografía y asediu) y últimamente tamién el del cómic. Y ye que, anque anguaño hai grandes editoriales que nun queden con tolos drechos d’autor en cuenta de dexá-yoslos (como sedría lo normal) a los autores, tampoco paez razonable que queden, como suel ser vezu, col cincuenta por cientu. Y asina, cada poco hai más autores (y más nomaos) qu’escomiencen a espublizarSiguir lleendo

Tamos yá fechos a les deconstrucciones d’hestories clásiques. Per un llau, quiciabes porque pal mercáu son más llamaderes que les dafechu orixinales. Per otru, porque permiten dar una visión nueva a elementos clásicos, recombinándolos de manera divertida. Por embargu, dacuando son deconstrucciones tan ablucantes que nos siguen dexando plasmaos. Esti ye’l casu de la película nueva que va sacar Netflix esti catorce de setiembre, y que se titula Once Upon a Crime (sí, xugando col “once upon a time“, n’asturianuSiguir lleendo

Desque un tal Erick Knusden (Victor Surge nes redes) retocó una semeya pa qu’apaeciera nella un monstruo llargaritu, con traxe y ensin rostru, l’ésitu del “Slender Man” ta siendo tremendu. Basándose n’hestories d’horror como les de Stephen King, H.P. Lovecraft o WIlliam S. Burroughs, l’usuariu dio aspeutu a esta creatura tan tenebrosa cola que debió consiguir tocar dalgo fondo del ser humanu, porque s’espardió peles redes como nenguna otra cosa. Los creepypasta (hestories de mieu nes redes que se presentenSiguir lleendo