Si nun tienes llibros colos qu’entretenete pel branu, Llar de Llibros recomiéndate dellos pa reflexonar sobro qué sinifica ser LGBTIQ+.
En xunu camuden los ritmos. Los díes siguen creciendo, dan les vacaciones nos colexos y institutos y hai tiempu de sablera cuando sí, cuando tamién, anque acabe orbayando. Amás, esti mes sácamos los collores del arguyu: por ser quien somos, querer como queremos, ensin torga dala y ser como queremos ser al marxe de los prexuicios imperantes na sociedá.
Poro, pa entamar la estaya Llar de Llibros en Refuelgu, vamos proponer güei cuatro llibros p’aportar al 28 de xunu bien documentaos y con ganes de glayar por tolos collores del arcu la vieya.
Middlesex, Jeffrey Eugenides. Ed. Anagrama (en castellán)
Cal trabaya na embaxada de los EE.XX. en Berlín. Ta namoráu d’una muyer, pero tien llercia polo que pueda pasar si desnuda la so alma y diz tola verdá… Descubrir al mundiu que nació como muyer, Caliope, y qu’agora vive como un home.
Middlesex nun solo avera al lleutor a la rialidá d’una persona intersexual, sinón que tamién retrata la familia na que naz. A mou d’esplicación (¿o meyor ilustración?), seguimos el viax de Lina y el so maríu cuando escapen del conflictu greco-turcu n’Esmirna, aportando dempués a una ciudá nel país de les oportunidaes, Detroit, que bien puede simbolizar l’hiperdesendolcu y posterior debacle d’esos valores tradicionales, fasta llegar a Cal. Ganador del Premiu Pulitzer.
La bastarda, Violette Leduc. Ed. Capitán Swing (en castellán)
Naces. Los domingos plántente un vestidín. El pelo, bien pulío. Cuando creces, ten curiáu con cómo te comportes. Si nun yes guapa, tienes de compensalo con otres cualidaes. Y asina vamos tola vida, de corsé en corsé, nos identifiquemos col binarismu o non.
Violette Leduc cuenta, nestes memories, so vida y sociedá. Almirárenla grandes escritores de la época, como Simone de Beauvoir y Albert Camus, y con bon motivu. Revolvió la sociedá con esta obra, na que recueye los sos amores encendíos con homes y muyeres nuna época na que tovía había d’escondese la bisexualidá y el lesbianismu muncho más que güei, nun fuera a ferir sensibilidaes. Finalista del Premiu Goncourt de 1964.
Reina, Elizabeth Duval. Ed. Caballo de Troya (en castellán)
París, ciudá de la belleza y del amor, del espoxigue inteleutual. Más d’una vegada, en plena mocedá, soñábemos con vivir ellí por más o menos tiempu, ¿acuéi?
Esti, dende llueu, nun ye’l plantegamientu que sigue Elizabeth Duval. Opera prima narrativa, nestos diarios lliterarios cuenta cómo aporta a París, la grande métropole, y qué supón pa ella estudiar ellí, criticar ellí, filosofar ellí. Esplora los llímites de la so experiencia, como moza, lesbiana y transxéneru, y coquetea cola autobiografía d’una forma tala qu’al final nun sabes qué ye verdá, qué ye ficción, nin siquier si ye too una grandísima broma.
Cartes nel horru (y delles hestories más), Inaciu Galán. Ed. Cuatro Gotes Ediciones (n’asturianu)
Nun podíemos acabar les recomendaciones ensin incluyir un llibru na llingua llariega. Yera yá hora d’esfrutar de la narrativa curtia d’Inaciu Galán nun llibru. Esti volumen xunta tolos rellatos y microrellatos que-y premiaren nos caberos años, y ye’l títulu col qu’entama l’actividá Cuatro Gotes Ediciones , qu’anicia dientro la mesma la colleición Enriqueta González Rubín.
Dientro d’una temática más averada al Surdimientu, en Cartes hai cuentos pa tolos gustos: con un puntu surrealista, con toques de telenovela… Sicasí, préstamos recomendalu porque tamién inclúi delles hestories onde los amores homosexuales taben escondíos por capes y capes de tradición y apariencies. Quedes cola dubia de qué parte de la verdá pudisti pescanciar.
¿Tenéis pensao leer dalguna de les nueses suxerencies? ¿Sabéis d’otros llibros recientes de temática LGBTIQ+? ¡Contáinos!