Damián Barreiro, (1984, A Estrada) ye’l ganador de la última edición del premiu Máximo Fuertes Acevedo d’ensayu n’asturianu. Hasta’l momentu, l’únicu premiu d’ensayu n’asturianu que se conoz. Fíxolo cola obra Asturianía kitsch: decálogo de la cultura pop astur; una obra centrada nel análisis de los estremaos iconos d’asturianía que van dende la sidra hasta les gaites y los horros. El periodista, creador de conteníos na canal de YouTube “Horros y Frixuelos” ye la tercer vez que lu gana; depués de facelo en 2014 y 2018 con Caleya Sésamu: el papel de la televisión na tresmisión interxeneracional de la llingua y Asturploitation respeutivamente. Charramos con él del premiu, de la obra y, tamién, de la situación del audiovisual n’Asturies que conoz bien.

¿Qué va encontrar el llector n’ “Asturianía kitsch”? 

Ye un repasu a los elementos que dende sieglu XIX y hasta güei funcionaron como iconos d’asturianía. A lo llargo de los capítulos faigo un repasu a cómo se construyó la imaxe d’oxetos como la sidra, l’horru, el traxe tradicional o la gaita, ente otros munchos y por nomar namás los más claros y nun desvelar muncho más del conteníu del llibru. En definitiva, los elementos que vamos alcontrar al entrar nuna tienda de souvenirs de Llanes, Taramundi o Xixón. Esos iconos que valieron tamién pa vender Asturies al mundu.

Na obra faes un repasu de les “figures icóniques de l’asturianía”. ¿Qué-y fai falta a un asturianu famosu pa ser, tamién, iconu d’asturianía?

Más que de persones, que tamién falo nel ensayu de xente como El Gaiteru Lliberdón, La Pastorina o Rodrigo Cuevas, falo d’elementos. Con too, yá sía oxetos o persones, pa convertise nun iconu d’asturianía lo que fai falta ye que’l pueblu asuma esos iconos como propios, qu’al velos surda na cabeza y nel corazón un sentimientu de señaldá y d’apegu cola tierra.

¿Qué distinguiría un “iconu d’asturianía” d’un “iconu d’asturianía kitsch”? ¿Ye bono qu’heba esti tipu de símbolos?

Nel llibru falo de los elementos qu’ufiertaron a los asturianos dalgo no que reflexase nun momentu determináu y que les más de les veces evolucionaron ensin nengún tipu de control institucional. Estos oxetos pudieron apreciase de manera irónica y humorística, porque, más allá de lo artístico o lo guapo, fixeron por tresmitir sentimientos. Puen ser kitsch, pero foron fundamentales pa mantener el sentimientu de ser, lo que permite tamién facer una reflexón sobre la vida cotidiana na Asturies del sieglu XX.

¿Ves dalgún paralelismu con otres cultures europees?

El llibru empieza falando de les Spice Girls y de la monarquía británica, pa esplicate un poquitín per ónde s’encadarma’l llibru. En tolos capítulos hai pingarates d’otres cultures, como la ucraina, la gallega, la belga o la de les repúbliques ex-yugoslaves. Tolos países del mundu tienen una cultura pop y nesta obra esplico cómo surdió la nuestra, que nun sé si ye meyor o peor, pero ye la nuestra. Per otru llau, Asturies forma parte del mundu y siempre tuvo en contactu con otres cultures, polo qu’eses conexones tán presentes a lo llargo de tol argumentariu.

“Ser asturianu nun ye llevar montera picona” cantaba Nuberu. ¿Qué ye ser asturianu o asturiana anguaño?

Nun sé si baxamos yá del millón d’habitantes. Si ye que non, hai polo menos un millón de maneres de ser asturianos. Ta claro qu’hai dellos elementos que nos conformen como pueblu y que nun se puen perder. Con too, según l’Estatutu, asturianu ye’l que ta censáu en dalgún de los 78 conceyos asturianos, amás de los españoles que viven nel estranxeru y que tuvieren censaos n’Asturies. Puedo dicite qué ye ser asturianu pa min y voi dicítelo cola última frase de ‘Asturianía Kitsch’: “una voluntá de ser y d’existir siempre en constante evolución”.

Xente como los diputaos de la estrema derecha que quieren la desapaición política d’Asturies… ¿Son tamién asturianos?

Esa xente son muncho de dar carnés d’españoles bonos y españoles malos y yo nun quiero pareceme un rispiu a ellos. Que caún sía lo que quiera y que dexe ser al restu llibre.

¿Pienses que’l pesu de les identidaes  culturales nun mundu que consume producciones anglosaxones masivamente va dir a menos?

Al contrario. Les plataformes audiovisuales tán permientiendo valtar toles barreres culturales y llingüístiques. En Netflix trunfen series islandeses como ‘Atrapaos’, coreanes como ‘El xuegu del calamar’ o rodaes en yidis como ‘Unorthodox’. La pandemia y la necesidá d’enllenar la demanda de series con productos d’otros mercaos mostró que la diferencia vende y que dende la pantalla de la televisión podemos conocer otres realidaes, pero unos sentimientos que son comunes a tola humanidá.

Ensin poner en dulda les tos obres anteriores, qu’amás d’una alta calidá son fundamentales pa entender l’asturies na que vivimos y la so realidá audiovisual, ¿nun te paez que’l fechu de que la mayoría de los premios suelan llevalo antiguos ganadores xuega a la escontra de crear una lliteratura bayurosa en voces y temátiques?

Home. Debemos ser unes cien persones les qu’escribimos n’asturianu. Mui poques, pero munches pa una llingua na situación na que ta. Ún de los grandes llogros de la recuperación de la cultura asturiana ye la lliteratura n’asturianu: un milagru nun país pequeñín y que nun ta alfabetizao na so llingua. Na situación na que tamos creo que la salú y la variedá de la lliteratura n’asturianu ye bien importante. Per otru llau, ye d’aplaudir que los escritores consolidaos -lo consolidao que pue tar un escritor n’asturianu- siga escribiendo nuna llingua minorizada y machacada y nun pase al castellanu.

Yo gané’l Fuertes Acevedo trés veces, pero pa ello tuvi que ganalo pela primer vez. Amás, nesta ocasión gané nuna categoría na que se presentaron doce obres. Voces y temátiques hai, pero’l xuráu, pa bien o pa mal, decidió que la meyor obra yera la mía. Ye un ensayu que fala de pop y de nostalxa, una temática que ta agora mui presente nes llibreríes, pero que nunca se tratara nos ensayos n’asturianu.

Otra manera, tuvi dellos meses escribiendo l’ensayu, quitando hores d’ociu y de sueñu, que nun me sobren, y presenteme al premiu porque ye la única manera que tien un escritor nesti idioma de recibir una compensación económica pol so trabayu. Amás, a min cuéstame llegar a fin de mes. Si te digo la verdá presenteme al Fuertes Acevedo pa poder llegar a fin de mes. Necesitaba perres y dixi ‘¿de qué puedo escribir?’. Si fixi dalgún mal a la lliteratura n’asturianu pido a Antón de Marirreguera que dende’l cielu me perdone.

Otru de los ensayos que fixisti yera sobre la televisión asturiana, y nél apurríes una serie de propuestes p’ameyorar la TPA: ¿Por qué paez que cuesta tanto facer que la nuesa tele tea al altor de les espectatives?

Entiendo que’l desinterés de la dirección por cumplir cola llexislación, pero tamién de los nuestros políticos, empezando pol Gobiernu asturianu y siguiendo per tolos diputaos que se sienten na Xunta Xeneral. Hai un añu que’l director xeneral compareció nel Parllamentu. Esto nun pasa en nenguna otra autonomía; que los nuestros políticos nun cumplen col so llabor de control de los medios públicos. Ye que nin foron a ellaborar nesta llexislatura, otra más, el mandato marcu de RTPA. Diz Barbón que quier recuperar l’arguyu de ser asturianu, pero’l principal problema ye que nenguna persona de les que se sienten nel Conseyu de Gobiernu y na Xunta Xeneral entiende que pa recuperar esi arguyu ye fundamental la radiotelevisión pública.

¿Qué rol xueguen les televisiones na conformación d’esa asturianía?

Val con mirar pa Galicia y el boom de Tanxugueiras. Pa qu’esti grupu sía nestos momentos el que más vende de tol Estáu foi fundamental qu’un día en TVG decidieren apostar por un programa como ‘Luar’, onde les agrupaciones folclóriques gallegues compartíen escenariu coles estrelles del pop español y les dives de la copla andaluza. Ver la gaita o la pandereta compartiendo espaciu n’igualdá de condiciones permitió a la música tradicional gallega perder tolos complexos. En TPA diéronse pasinos, ehí tán programes como ‘Axuntábense’, pero ye necesaria crear una cultura pop asturiana moderna, que beba del pasáu pero que nun refugue les influencies que vienen d’otros llares y qu’esa idea calistre tola parrilla de programación.

¿Cuáles son, al to xuiciu, les aiciones más importantes que podríen facese na TPA?

Crear conteníos: documentales que falen del pasáu, espacios musicales que lleven la música asturiana al futuru, emitir obres de teatru -¿cómo pue ser qu’en más de 15 años d’emisión nun emitieren nin una obra de Teatru Popular Asturianu, un xéneru qu’enllena les sales tolos díes?- y doblaxes, con producciones infantiles y xuveniles, pero que tamién podamos ver los clásicos del cine. Tamién telenoveles o series d’humor que puedan prestar más a la xente mayor. Ye que ta too por facer.

Amás d’ensayista y periodista, yes youtuber n’horros y frixuelos: ¿Nun te paez que tamos pidiendo doblaxe na TV cuando la verdadera batalla ta na presencia de la llingua en plataformes como Netflix y HBO? 

Sí home, la batalla pol asturianu ta en toles plataformes, pero Netflix y HBO nun tienen la obligación d’emitir n’asturianu y TPA sí. Amás, TPA ta en toles cases y Netflix y HBO non. Hai que dar la batalla pa que l’asturianu tamién tea presentes nes plataformes de conteníos, pero nun vamos empezar la casa pol teyáu, que tamién. Prestaríame que’l Papa falara n’asturianu, pero si nun lo fai l’Arzobispu…

¿Cómo ves la presencia del asturianu na rede?

Curtia y con poca variedá de conteníos. Con too, nun voi echar la culpa a los creadores de conteníos n’asturianu na rede, que yá abondo faen.

Leave a Reply

La to direición de corréu nun va espublizase. Los campos riquíos márquense con *