Esti 2021, magar ser un añu impar, foi añu de Xuegos Olímpicos porque por aciu del coronavirus nun pudieron facese en 2020. Con delles restricciones, los Xuegos de Tokyo 2020 tán acabantes de celebrase, con delles allegríes pa España. Sicasí, güei nun venimos a falar de los Xuegos Olímpicos d’esti añu: vamos falar de los Xuegos Olímpicos antiguos, l’orixe de los que facemos anguaño y que teníen delles diferencies (y tamién delles semeyances) a los nuesos.
Los Xuegos Olímpicos antiguos surden no que conocemos como Antigua Grecia, na denominada Época Arcaica (sieglu VIII- sieglu VI a.C.), na que surden les polis, unes ciudaes-estáu que compartíen dellos rasgos d’identidá pa que les llamemos civilización griega, pero que falaben distintos dialeutos de griegu y dacuando entraben en guerra. La fecha d’aniciu más aceptada ye’l 776 a.C., añu nel que s’entama a facer una llista de ganadores. Facíense na ciudá d’Olimpia cada cuatro años, solíen durar 5 díes y entamaben cola primer lluna llena dempués del solsticiu de branu (ye dicir, finales de xunetu o al entamu d’agostu).
Los xuegos incluyíen delles pruebes, que fueron cambiando coles ediciones. Dientro de les pruebes atlétiques podíemos atopar dalgunes que se faen anguaño, como’l saltu de llonxitú, el llanzamientu de discu o’l llanzamientu de xabalina. Tamién había carreres de caballos, tanto con carru como col caballu solo. De les prebes combatives lleguen dalgunes hasta la nuesa dómina dalgo modificaes, como la conocía como llucha grecorromana (que na época conocíase como llucha), el puxilatu (que yera’l boxéu de la época) y el pancraciu (una combinación de distintos estilos de llucha). Amás, había una prueba que se nomaba pentlatón: saltu de llonxitú, llucha, una carrera, llanzamientu de discu y xabalina. Toles pruebes yeren individuales y los competidores representaben a les sos polis.
Naquella dómina los Xuegos Olímpicos yeren una época de tregua: una selmana enantes, durante los xuegos y una selmana después de que finaran teníen que parar los conflictos fueren de la mena que fueren ensin escepciones. Combinaben pruebes deportives con ofrendes y rituales a los dioses griegos.
Mui distintos de los d’anguaño
Otra de les carauterístiques de les prebes ye que los atletes competíen desnudos, y dafechu untaben el cuerpu n’aceite, que retenía tol polvu qu’acumulaben durante les pruebes y que dempués retiraben con una especie de espátula (l’estríxilu). Si nun competíen desnudos descalificábenlos.
Pa los griegos el deporte yera daqué fundamental y perimportante na so vida, porque yera una forma de tar preparaos pa la guerra y tamién d’espresar la so devoción (solíen tar venceyaos a manifestaciones relixoses). Yera habitual que nes ciudaes ficieran competiciones, y dafechu los Xuegos Olímpicos nun yeren los únicos (pero si los más importantes): taben los Píticos en Delfos, los Ístmicos en Istmia y los Nemeos en Nemea.
De los Xuegos Olímpicos antiguos vien la tradición de l’antorcha olímpica. El fueu yera daqué normal nos templos griegos y usábase p’adorar a los dioses (dafechu, que s’apagara yera un mal auguriu). Durante los xuegos encendíen una antorcha nel templu de Zeus, y el ganador de los xuegos tenía l’honor de tresportar esa antorcha hasta l’altar de los sacrificios que se facíen n’honor a esti dios durante los Xuegos.
Ganar los Xuegos Olímpicos yera’l suañu de munchos griegos. Por ganar recibíen el cotinus, una corona que primero facíase de rames d’olivu y dempués de llaurel. Ser ganador yera sinónimu de ser un favorecíu de los dioses: llevantaben estatues nel honor d’él y viaxaba peles polis cobrando perres por asistir a actos. Dalgunos facíen inclusive carrera política. Los ganadores yeren los influencers de la so época.
Esti fechu facía que dalgunos tentaren de facer trampa, o lo que ye lo mesmo, recurrir al dopaxe a la griega. Los participantes a veces utilizaben pociones feches con yerbes desconocíes o fechizos y rituales. Magar qu’esto anguaño nun se podría detectar con prebes, pa los organizadores yera considerao tán delitu como agora, y facíen a los participantes xurar solemnemente sobre un cachu de carne de verracu delantre d’una estatua de Zeus que nun recurrieran a esti tipu de “ventayes”. En dalgunes ediciones, dafechu, facíen a los participantes dir un mes antes y dormir en barracones pa tenelos controlaos. Tamién se recoyía nes normes que’l que tentara sobornar a los xueces quedaba descalificáu y diba recibir azotes.
Unos xuegos non tan universales
Daqué que nun mentamos tovía ye que los que participaben nos Xuegos Olímpicos en Grecia yeren ciudadanos de les polis (muyeres, estranxeros y esclavos nun podíen participar), pero esto cambia cuando los romanos conquisten esi territoriu. Na dómina romana siguen faciéndose los Xuegos, pero equí puen combatir esclavos: esti ye’l casu, por exemplu, de los gladiadores.
Dos emperadores romanos pasaron a la historia de los Xuegos, y non por daqué bono. Nerón, l’emperador paranoicu coles traiciones y acusáu de ser un poquitín pirómanu, tuvo empeñáu en consiguir el cotinus del que faláramos enantes. Decidió usar el so poder d’emperador pa correr nes carreres de cuádrigues con diez caballos en vede cuatro, faciendo que los otros competidores se retiraren. Eso sí, dizse que casi nin asina gana porque cayó del carru más d’una vez.
El segundu emperador del que tenemos que falar ye Teodosio I el Grande, l’emperador que declaró’l cristianismu relixón oficial. Esti emperador consideraba que yeren una veneración a los dioses paganos y amás consideraba que tamién facíen que la xente tuviera cultu del cuerpu y non del alma, polo que los últimos xuegos antiguos que se faen son los del 394 d.C.
Tienen que pasar una montonera d’años hasta qu’a lo cabero del sieglu XIX se recuperaran los Xuegos Olímpicos, los que se faen anguaño. Foi gracies a Pierre Coubertin, que tuvo l’enfotu de recuperar esta tradición y que presentó’l proyeutu en 1892 en París. D’entamu diben facese en 1900, pero decidieron adelantalos cuatro años, polo que los primeros Xuegos Olímpicos modernos ficiéronse en 1896 n’Atenes. Magar qu’estos xuegos mantuvieron delles tradiciones, como l’antorcha olímpica, nun mantuvieron nin la tregua olímpica (nin lo de correr desnudos).
Taben los xuegos Hereos pa les muyeres. Carreres nel mesmu estadio que los homes