Cuando la anunciaron hubo quien faló de “otra Chucky”, masque la idea de facer que’l moñecu diabólicu más famosu fuera un robó ye una cosa recién y pasaxera, que duró namás lo que’l reboot de 2019 nos cines. Ye verdá que cuando vemos un moñecu asesín corretiando con una arma vamos pensar siempre nel clásicu, pero, pa mio idea, la moza nueva nel barriu, M3GAN, consigue facese un bon güecu nel cine de mieu. Yá hai anunciada una continuación pa 2025, y yo apostaría que va haber más y que, nel futuru, va considerase una saga clásica d’esta década.
De mano, nuna hestoria más cercana a un episodiu de Black Mirror qu’a Child’s Play, vemos como una guaḥina acabante de quedar güérfana va vivir cola tía, que la verdá que nun ye mui de guaḥes, y nun sabe mui bien qué facer con ella. Fecha a vivir sola y avezada a trabayar nuna empresa tecnolóxica, ta embaecida nos aparatinos electrónicos que la arrodien, y nun ve problema en que la rapaza faiga lo mesmo, pos asina pue dexala en paz un ratu… Equí tenemos una metáfora poderosa, LA metáfora, que va dir desendolcándose a lo llargo de la película. Y ye que, como solución tanto llaboral como de crianza, la muyer alcuentra en M3GAN, el “xuguete” con intelixencia artifical que ta diseñando, la manera de consiguir reconocimientu al empar que desentendese de l’afiada. Lo que pasa ye, por supuestu, que la IA nun va dir per caminos predicibles nin morales, y adulces la cosa va dir descontrolándose.
Ye evidente la crítica a la dependencia de medios tecnolóxicos y al so usu pa desentendese de los demás, inclusive de los fíos. Y ye porque parte d’ehí, d’una cosa qu’enllaza cola realidá y nos xunce emocionalmente a la hestoria, que depués nun da más que tire de clixés, y d’un ritmu y filu argumental que yá conocemos. Y ye que la película nun anova nada nesi sentíu, anque, la verdá seya dicha, too tea bien fecho, pero la fuercia de lo que nos cuenta ye esi aire tan de la dómina que tamos viviendo: el mieu a les intelixencies artificales que nun aparen d’espoxigar y a les que tamos dando un güecu demasiao grande nes nueses vides, dexando que fagan los nuesos llabores nel trabayu y hasta na vida personal. Un procesu de despersonalización de les rellaciones humanes nel que tamos somorguiaos, y que non por pocos motivos habría metenos mieu.
Eso ye lo que consiguen facer nesta película, garranos per esa freba y tirar d’ella pa enganchanos. Y funciona.
Si queréis ver qué pinta tien la película, dexámosvos un avance calcando equí.