Ye un cantar mui espardíu, repetíu por direutores como Martin Scorserse (“nun son cine”, llegó a dicir) o Alejandro González Iñárritu (“xenocidiu cultural”, denomóles) y por escritores como Alan Moore (“arruinaron el cine”, sentenció). Nun vamos negar que tán de moda, como n’otros tiempos tuvieron de moda les de vaqueros, y primero d’eso les de romanos. Y por si nun lo sabéis, tampoco nun ye que yo seya mui amante de les películes d’esti xéneru. Pero equí voi negar la mayor y amosar que nun tán no cierto, nin siquieramente cuando falamos de les superproducciones de Hollywood. Y pa ello nun fai falta más nada que mirar les estrenes más cares d’esti añu.
En xineru estrenaron Chaos Walking (costó 100 millones de dólares), una película de ciencia ficción y romance pa xente mozo. En marzu, Kong vs. Godzilla (155 millones), una de monstruos xigantes que, anque paez que poca de xente lo sabe, ye un remake d’una película xaponesa de 1962. En marzu sacaron Cruella (100 millones), l’orixe de la mala de Cientu un dálmates que la convierte na Sid Vicious de la moda. En xunetu salió Space Jam: A New Legacy (150 millones), que como yá sabréis ye una comedia qu’entemez actores de carne y güesu con dibuxos animaos pa que xueguen un partíu baloncestu. Y tamién en xunetu tuvimos Jungle Cruise (200 millones), una película d’aventures na xungla que ta basada, neto que Pirates del Caribe, nuna atraición de Disney World.
Y mentanto, ¿qué salió de superhéroes? Asina, a primer vista, podríemos dicir que Black Widow (200 millones) y The Suicide Squad (185 millones). Pero equí ye preciso aclariar una cosa: que la película tea basada en cómics nun significa que seya de superhéroes, porque anque dacuando nun lo paez non tolos cómics son de superhéroes. Masque fora pa Marvel Studios, la espía qu’interpretó Scarlett Johansson nun va con mázcara y ropa paxarero, nun tien identidá secreta nin superpoder dalu (nos cómics pincháron-y un sueru asemeyao al del Capitán América, pero nes películes dexaron eso pa prau), y la estructura de la película, na que viaxa per tol mundu pa enfrentase a una organización malvada, con dalgún xiru de si un bonu ye malu o un malu bonu, tien muncho más que ver con una película de James Bond que con una de Los Vengadores. Ye verdá que los menten, y tamién sal como secundariu una especie de “Capitán URSS” n’hores males. Pero la película de superhéroes nun ta per nenyures. Sí voi aceutar, anque tovía nun la vi, que The Suicide Squad pertenez al xéneru, porque anque téunicamente seya una película d’antihéroes tien tola pinta de tener la mesma cadarma que toes.
Y fasta equí tenemos una, dos si nun aceutáis el mio argumentu de que Black Widow ye otra cosa. Aínda sedríen minoría por un bon cachu. Pero vamos ver rápidamente qué queda por salir, porque paez que’l futuru vien un poco más cargadín d’héroes con mayes. Por embargu, en setiembre estrenen Dune (165 millones), basada na nomada novela de ciencia ficción, No Time to Die (250 millones), la última de James Bond que va protagonizar Daniel Craig, y Shang Chi and the Legend of the Ten Rings (150 millones), qu’anque de Marvel ta basada nun cómic d’artes marciales, y ye, como Mulan, un tientu de Disney por metese a facer wuxia (cine fantásticu chinu). N’ochobre salen The Eternals (200 millones), otra de Marvel que ye mui dable qu’encaxe nel moldu por tar ente medies de la ciencia ficción y la fantasía, y Venom: Let There Be Carnage, que tamién sumará a la llista. En payares, d’otra manera, tenemos Top Gun: Maverick (140 millones), la continuación d’aquella de los ochenta na que Tom Cruise yera pilotu. Y n’avientu sal Spider-Man: No Way Home (180 millones) que ta claro que podemos meter nel xéneru ensin aparar nin un segundín pa pensalo.
A ver, ta claro que’l xéneru ta de moda; col sieglu XXI llegó la teunoloxía que fai posible amosar nuna película, ensin dar vergoña, toes eses coses que namás que precisen el maxín d’un dibuxante cuando se faen en papel. Pero tamos mui lloñe de que’l cine superhéroes desanicie’l restu, y pa mio idea que dientro d’unes décades va ser lo que los güelos vean los domingos pela tarde en TPA mientres los ñetos s’aburren, talamente como agora coles del oeste. Siempre podríemos aldericar sobre la calidá media y el grau d’anovación que se da tanto nel cine superhéroes como nel restu de superproducciones, pero nun me paez plan pidir a una productora que gaste doscientos millones de perres en cine esperimental. Güei, como siempre tien sío, estes películes siguen les modes, van a lo que funciona y solo camuden cuando un gran ésitu o un gran fracasu les empobina a camudar.