Solinca Turbón tenía yá espublizáu’l poemariu “lliteratura interna” qu’asoleyara Trabe en 2016. Nesti casu tamos énte’l so segundu llibru de poemes, “Reflexones d’un cuerpu opacu” col que ganó’l premiu Fernán Coronas y que la consagra yá como poeta asturiana. Turbón yá nun ye una novel, sinón un nome que vieno pa quedar.
Si nel primer poemariu facíes un apueste pola métrica y víemos nél dende haikus a sonetos, nesti últimu escueyes el versu llibre. ¿Qué fai qu’un poeta escueya’l versu llibre o unes estructures formales más consolidaes? ¿Hai temes más afayadizos pa tratar d’una manera o d’otra?
Nel primer poemariu “Lliteratura interna”, van los primeros poemes qu’escribí cuando yera más moza y quiciabes, precisamente por eso, taba más abierta a la esperimentación y a probar con varios tipos d’estructures pa ver cuála yera la que me dexaba espresar meyor lo que quería. Podría decise que taba a la gueta d’una voz poética. Nesti segundu poemariu “Reflexones d’un cuerpu opacu”, escoyí’l versu llibre, porque me di cuenta de qu’al nun haber barreres nin tener que ceñise a una rima o métrica concreta, había más posibilidaes. Creo que pa los bonos escritores cualquier estructura, formal o non, valdría pa tratar tou tipu temes, pero yo considérome namás una muyer qu’escribe por necesidá d’espresión y pa mi ye más fácil facelo dende la llibertá que te da’l versu llibre. Nun sé, supongo que col tiempu van garrándose zunes y tiendes a facer lo que te sal más natural.
Defines a “Reflexones d’un cuerpu opacu” como un poemariu más maduru que l’anterior. ¿A qué te refieres exautamente?
Nun ye lo mesmo escribir poemes (o cuentos, o rellatos) con ventitantos, que facelo como diez años depués. Anque sigas siendo la mesma persona y tengas “la mesma esencia”, la vida va pasando y va cambiando un poco cómo ves les coses y cómo t’afecten y cambia tamién la manera d’espresalo. Non sólo yes tu la que cambia d’etapa vital, tamién lo fai la familia y les persones cercanes y atalánteslo y eso nun dexa d’influíte. Anque tovía me quede muncho qu’aprender (creo que nunca dexamos de facelo), poco a poco vas madurando, la vida va emburriándote nesa dirección. A eso me refiero.
“tener más esperiencies, conocer cultures estremaes a la tuya, cambia un poco’l fechu d’escribir en si mesmu y el cómo lo faes.”
Falabes tamién de cómo d’un poemariu al otru había un cambiu nes prioridaes, nel tiempu, nes coses que t’importaben más y menos… ¿Cómo vives el fechu d’escribir? ¿Qué cambia nuna escritora d’un tiempu pa otru?
Anque los escenarios del día a día sían asemeyaos, camuden munches coses, delles definitories ya importantes, como por exemplu nel mio casu, el mou de ganate la vida. Tamién cambien delles persones cercanes y van dexando la so buelga en ti y nos tos aprendizaxes. Nun creo nes casualides y pienso que cuando daquién llega a la to vida, ye porque dalgo tien qu’ufiertate, pa bien o pa mal. Quieras o non, al tener más esperiencies, conocer llugares distintos y a vegaes tener la oportunidá de vivir cultures estremaes a la tuya, el to abanicu ye más ampliu y ves les coses de la vida dende otru prisma. Esto cambia un poco’l fechu d’escribir en si mesmu y el cómo lo faes. Podría decise que nun cambia nada nel fondu, pero al mesmu tiempu, cambia too nes formes.
“como llectora tiendo más a lleer prosa que versu, siendo franca”
¿Cómo ves la poesía asturiana en 2020? ¿Hasta qué puntu t’inspira o t’influi la poesía asturiana en rellación a otres que llees?
Hai que partir del fechu de que 2020 nun foi un añu normal en nengún sentíu. Por exemplu. El mio poemariu “Reflexones d’un cuerpu opacu” sigue ensin tar presentáu “oficialmente”. Pero retrucando dende la mio perspectiva de llectora, porque nun me tengo por entendida nestos temes (nin en nengún otru en realidá), veo’l vasu medio enllenu na poesía d’anguaño. Esplícome; Tando como tán les coses, salieron varios poemarios y hasta hubo delles persones que debutaron, asina que lo veo bastante bien, sobre too teniendo en cuenta les circunstancies. La poesía n’asturianu ye la que más me presta lleer porque, supongo que pola cercanía que da espresase d’un mou común, ye la que más me tresmite, asina que de xuru que m’influirá más que nenguna otra. Anque como llectora tiendo más a lleer prosa que versu, siendo franca.
“veo’l vasu medio enllenu na poesía d’anguaño: Tando como tán les coses, salieron varios poemarios y hasta hubo delles persones que debutaron, asina que lo veo bastante bien”
Entrevistando a ganadores y autores que tais acabando de publicar, en Refuelgu dámonos cuenta que la falta de muyeres en rellación pa colos homes nes lletres asturianes ye terrible. Depués, paez qu’hai más llectores muyeres qu’homes. ¿Por qué pienses que pasa eso?
Home, anque la balanza tovía caiga hacia’l llau los homes, tanto nesti tema como en tolos demás, yo creo que por suerte, mui poco a poco, esto va cambiando. Polo menos ta dándose una tendencia al alza que yo creo que ye esponencial nos caberos tiempos. Van dándose pasinos pequeños, pero que nun dexen de ser importantes. Intentando velo con optimismu, siempre pongo l’exemplu de la Xunta Escritores qu’hubo en Villaviciosa en 2017, onde amás del fechu d’aconceyar a munches voces de distintes xeneraciones depués de bastante tiempu, fuimos munches más muyeres que nes xuntes anteriores, casi tantes como homes. Claro que queda inda muncho qu’ameyorar nel tema la igualdá y ye dalgo qu’a mi como muyer nun dexa d’esmoleceme, porque tovía queden munches inxusticies venceyaes al xéneru que de verdá m’enfaden. De toles formes no tocante a la lliteratura n’asturianu, creo qu’hai muyeres con muncha calidá que son referentes pa otres más moces y eso ye colo que yo me quedo. El tema de qu’hai más muyeres llectores qu’homes y qu’amás, cada vez que se mira ta diendo la cosa a más, ye un fechu y paezme mui interesante. Nun sé por qué pasará esto, de xuru que será daqué multicausal y venceyao sobre too al tema los roles de xéneru na sociedá y más específicamente na cultura. Pero ye namás que la mio opinión.
Y tu, no personal. ¿Cómo vivisti’l fechu de ser muyer y escritora nuna llingua minorizada? ¿Tuvisti dalguna mala esperiencia por ser muyer nel mundu lliterariu?
La verdá ye que tuve munches males esperiencies pol simple fechu de ser muyer nel mundu en xeneral, pero por suerte, nunca nel mundu lliterariu. Creo qu’anguaño ye muncho más cenciello dar el pasu pa nosotres y que les que merecen tol respetu y la reconocencia fueron toles muyeres que lo ficieron en dómines anteriores, onde teníes difícil de verdá que siendo muyer daquién te tomara en serio, por nun falar del fechu de salir del ámbitu de la to casa o simplemente, tener la oportunidá de recibir una mínima educación, o tiempu pa facer otra cosa que nun fuera trabayar como una burra pa sacar alantre toles responsabilidaes que tenía una muyer media, que yeren demasiaes. Elles sí que fueron unes valientes, porque lo teníen too a la escontra. Les muyeres d´agora tenémoslo muncho más facil, anque como yá dixi, tovía queda munchu camín qu´andar.
“Les que merecen tol respetu y la reconocencia fueron toles muyeres que lo ficieron en dómines anteriores, onde teníes difícil de verdá que siendo muyer daquién te tomara en serio”
Yes miembru de la Tertulia Malory, ¿Recomendaríes a otros escritores facer esti tipu de tertulies? ¿Qué importancia tien pa ti no lliterario?
Por supuestu que recomendaría facelo a tol mundu que pudiera. Estes tertulies son una oportunidá única pa intercambiar puntos de vista nel tema lliterariu y sobre too p’aprender de xente que de verdá ye interesante, especialmente si t’axuntes con escritores con tanta esperiencia y con opiniones tan valoratibles como los miembros de la “Tertulia Malory”. Pa mi foi una suerte y un privilexu poder ser una más y pienso que taría mui bien da-y más pluralidá aumentando la familia (sobre too si s’apuntaran más muyeres) o tamién taría bien que más escritores n’asturianu ficieran tertulies asemeyaes y salieran más proyectos nesti sen, como por exemplu’l premiu que damos tolos años al meyor llibru n’asturianu del anterior. Pa mi ye daqué de verdá importante, creo que la nuestra lliteratura saldría más fortalecida.
¿Cómo ves la lliteratura asturiana en 2020? ¿Tamos meyor, igual o peor qu’a entamos d’esti milieniu?
Como yá dixi, nun soi nenguna entendida nel tema lliterariu nin muncho menos, pero na mio opinión humilde, creo que la lliteratura asturiana que s’escribe n´asturianu anguaño, anque nun tenga nin de lloñe la mesma presencia o la mesma visibilidá que la d’otros autores d’Asturies qu’escriben en castellán (coses de la diglosia), ta ameyorando y nos caberos años ta habiendo incorporaciones nueves y hai xente que llega con muncha fuerza. Amás hai munches voces yá consolidaes que nunca dexaron de trabayar y que son mui importantes. Resumiendo, claro que se podríen ameyorar munches coses y nun ye que seamos llexón, pero tenemos pegoyos fuertes nos qu’afitanos y ta habiendo continuidá. Con esto ye colo que yo me quedo, sobre too teniendo en cuenta que tamos falando d’una llingua minorizada y que sigue tando castigada en munches estayes y nun tien la reconocencia nin el respetu que merez.
¿Y el futuru? ¿Blancu o prietu?
Yo con respective a la nuestra lliteratura, soi bastante optimista. Soi una persona que tiendo a selo siempre, al contrariu de lo que pueda paecer en munchos de los mios poemes. Onde yá nun puedo ser tan optimista, ye nel estáu de la llingua en xeneral, onde a la falta d´oficialidá y a la pérdida de falantes poles coses de la edá, agora hai que sumar que d’unos años p’acá, ta fallando lo que pa mi ye lo más importante, que ye’l relevu xeneracional. Equí na Cuenca’l Nalón onde l’asturianu siempre tuvo bona salú, agora ye casi imposible sentir a los neños más pequeños falalo. Esto enantes nun pasaba y agora ye daqué sistemático que me fai esmoleceme y me tien creada más d’una crisis d’identidá al dir caminando pela cai. A vegaes de sutrucu nun sé ónde toi, paez que me cambiaron de provincia.
¿En qué proyeutos tas trabayando agora?
La verdá ye que toa esta situación cola pandemia y tolo que ta xenerando, que pa otros ye una inspiración, ta teniendo l’efectu contrariu en mi. Llevo una temporada que yá va siendo llarguca ensin escribir muncho y agora mesmo nun toi trabayando en nengún proyeutu concretu. Tengo bastantes coses toes en prosa y d’hai tiempu guardaes nel caxón, pero nun sé si verán dalguna vez la lluz. Creo que’l procesu d’escribir va por etapes y nun ye qu’agora mesmo yo tea na fase más creativa. Pero nun ye daqué que m’esmoleza, porque sé que la inspiración siempre torna.
CORAES
Siempre me lo dixisti,
nun se puede ser flor d´iviernu
porque´l fríu mata.
Tampoco (dicía yo)
se puede batallar ensin manes,
espetate´l corazón nun ganchu
y echalu al fueu.
Lleguéte a les coraes
igual que´l texu
a la boca´l muertu
pero baltaron l´árbol
y quedó secu.
Nun tendría qu´importame
porque nun soi flor nin soi fueu,
soi namás qu´un cuerpu vacíu
col espíritu rotu
y a estes altures
nin te veo, nin te siento.
ALMIRADORA
Almiro
a esa flor feble y solitaria
que ye quién a tarazar el cementu
y desafiar cola so guapura
la fealdá d´esti pueblu
que viste la crisis de la so dignidá
con capes de cal podre.