Dende siempre la ciencia ficción – y sobre manera la ciencia ficción xaponesa – fantasió con crear robots xigantes tanto autónomos como pilotables que foren grandes máquines de guerra. D’esos primeros robtos surde’l conceutu de “mecha” y tán presentes en bien de series xaponeses como Mazinger Z o Gundam y hasta en series feches n’otros países pero de clara inspiración xaponesa como los Power Rangers (Megazord).

L’afición por esti tipu de robots nun fixo más que medrar dende qu’entamaron a facese populares alredor de los años 70. Sicasí, facelos nun yera viable, anque a lo último taben viéndose dellos avances y foi posible hasta velos combatir ente ellos en combates de robots xigantes. Recordamos qu’en Refuelgu fiximos yá un reportaxe sobre les lluches de robots que se pue consultar equí.

Tan importantes son na cultura popular xaponesa, que ye posible ver en Tokiu una serie d’estatutes d’estos robots de ficción o, inclusive, d’edificios; como ye, por casu, l’Aoyama Technical College, que nun se sabe bien si ye que tien aspeutu de robot xigante o que ye un robot xigante convertíu n’edificiu.

File:Aoyama Technical College.jpg - Wikimedia Commons
‘Aoyama Technical College en Tokiu

Con too, la novedá d’esti mes ye qu’acaba de rematar ún de los proyeutos más interesantes a nivel teunolóxicu en Xapón. Trátase de l’activación del robot xigante Gundam, que pertenez a una serie televisiva de los años 70. Esti robot, que llevaba construyéndose dellos años, per primer vez foi quién a caminar de mou autónomu. Ta claro que tovía-y queda un cachu pa poder movese cola axilidá de los robots de les películes y series de ficción, pero l’avance ye prometedor.

El Gundam de Xapón caminando

Leave a Reply

La to direición de corréu nun va espublizase. Los campos riquíos márquense con *